Bienestar Pos Parto: Cuidandonos en respuesta al COVID19
Por Maggie Muir, LMFT y Genine Leighton LMFT

spanppwellness._coronavirus.pdf | |
File Size: | 165 kb |
File Type: |
1 de cada 7 mujeres sufren de depresión posparto.
- ¿Te sientes triste o deprimida?
- ¿Te sientes más irritable o enojada con los que te rodean?
- ¿Tienes dificultad de apego con tu bebé?
- ¿Te sientes con ansiedad o pánico?
- ¿Tienes dificultad para comer o dormir?
- ¿Tienes pensamientos que te perturban y no logras quitartelos de la mente?
- ¿Te sientes como si estuvieras "fuera de control" o "volviéndote loca"?
- ¿Te sientes como si nunca deberías haber sido una madre?
- ¿Te preocupa que puedas hacerle daño a tu bebé o a ti misma?
Cualquiera de estos síntomas, y otros, podrían indicar algún tipo de trastorno perinatal o de ansiedad, como lo es la depresión posparto. Mientras muchas mujeres experimentan algunos cambios leves en el estado de ánimo durante o después del nacimiento de un hijo/a, hasta un 15 al 20% reportan síntomas más significativos de depresión o ansiedad. Debes de saber que con la los cuidados e información pertinentes puedes prevenir que los síntomas empeoren y te puedes recuperar completamente. No hay ninguna razón por la cual debas de seguir sufriendo. © Postpartum Support Int'l
En caso de emergencia, por favor llame 9-1-1.
Línea telefónica de prevención del suicidio: 1-800-273-TALK (8255)
Línea telefónica de prevención del suicidio: 1-800-273-TALK (8255)